Aquamarina

Categoría:

Características:
Producto elaborado a base de polímeros en dispersión acuosa de alta resistencia a la intemperie, impermeable al agua pero
permeable al vapor. Es antideslizante, tiene mínimo olor y no es inflamable.
Usos:
Para pintar piscinas del tipo cementicio.
Preparación de la superficie:
Piscinas cementicias o de hormigón nuevas: dejar secar el revoque, después llenar la piscina con agua durante 3 a 4 semanas para que no se queme el revoque y además favorecer la eliminación de sales solubles. Vaciar la piscina, lavar con cepillo y agua, enjuagar y dejar secar. Aplicar como imprimación una mano de producto diluido con 20 % agua.
Piscinas cementicias o de hormigón ya pintadas: para trabajos de repintado, deben eliminarse previamente la pintura floja o ampollada. Si la capa de pintura envejecida tiene un gran espesor o está muy deteriorada, es conveniente arenar. Para eliminar grasitud, hongos y algas (verdín), lavar con agua y detergente y después con lavandina diluida (una parte de lavandina concentrada en cinco partes de agua), dejando actuar durante unos 30 minutos y enjuagando después. Si hubiera depósitos de sales blancas (sarro), primero mojar bien la superficie y después aplicar una solución de ácido muriático diluido (una parte de ácido en cinco partes de agua), frotando con cepillo y enjuagando después de 30 minutos con abundante agua. Si la pileta había sido pintada anteriormente a la cal, se deberá eliminar todo vestigio de cal, enjuagar con abundante agua y dejar secar.
Las posibles rajaduras deben ser arregladas con selladores adecuados o mezcla cementicia antes de pintar. Después de los tratamientos antes mencionados se procede al lijado a fondo.
Aplicación:
Una vez limpia y seca la superficie, aplicar a pincel o rodillo dos manos de producto. Si fuera necesario diluir con 5 % de agua. Los elementos de trabajo se lavan con agua y detergente Importante: No llenar la pileta antes de los 7 días de haber aplicado la última mano de pintura. Si lloviera durante este tiempo, secar el agua acumulada en el fondo de la pileta, retocar con pintura si hiciera falta y dejar secar. Es aconsejable no pintar durante las horas en que el sol calienta mucho la pileta para evitar la evaporación acelerada del agua .

Scroll al inicio